Preguntas frecuentes

Resolvemos las dudas más comunes sobre nuestros servicios y paneles sip

Preguntas sobre nuestros servicios

¿Qué son los paneles SIP?

Son paneles estructurales compuestos por aislante térmico entre dos placas OSB, usados en construcción eficiente.

 Aislamiento térmico y acústico, rapidez de montaje, ahorro energético y menor desperdicio de materiales.

Principalmente poliestireno expandido (EPS) y poliuretano, ambos con excelente rendimiento térmico.

Sí, pueden incluir retardantes de llama y cumplen normativas con una correcta instalación.

Sí, siempre que se protejan con barreras de humedad y se instalen correctamente.

Sí, los paneles SIP pueden aplicarse en muros, techos y pisos con alto rendimiento estructural.

Sí, su alta capacidad aislante permite mantener la temperatura interior estable con menos gasto energético.

Más de 50 años, si se construye correctamente y se mantiene adecuadamente.

¿Qué es una estructura de madera en construcción?

Es una técnica que usa madera como base estructural para muros, techos y pisos.

Sí, si se usa madera tratada y certificada, es resistente, flexible y duradera.

Excelente, por su capacidad natural de aislamiento térmico.

Pino radiata estructural tratado, por su disponibilidad y resistencia.

No, pero es importante protegerla de humedad y plagas con tratamientos adecuados.

Puede ser más económica dependiendo del tipo de madera y del diseño del proyecto.

Sí, es una combinación muy usada y eficiente en construcción moderna.

Sí, su flexibilidad natural la hace ideal para zonas sísmicas.

¿Qué es Metalcon?

Es un sistema de perfiles de acero galvanizado liviano usado para estructuras de construcción.

Es resistente, liviano, no se pudre ni se deforma, y es ideal para estructuras precisas.

Sí, al ser acero, tiene buena resistencia al fuego y no es combustible.

Sí, porque es galvanizado, lo que lo protege de la corrosión.

Totalmente compatible. Se puede usar como estructura base para paneles SIP.

Sí, su instalación requiere precisión y técnicos con experiencia.

Puede tener un costo inicial mayor, pero es más durable y requiere menos mantenimiento.

Sí, es muy utilizado en viviendas modernas por su resistencia y versatilidad

Otras preguntas

¿Es más rápido construir con paneles SIP que con ladrillo?

Sí, la construcción con paneles SIP es hasta 3 veces más rápida que la tradicional, reduciendo tiempos de obra y costos de mano de obra.

Sí, muchas personas optan por la autoconstrucción con nuestros paneles gracias a su fácil ensamblaje. Ofrecemos asistencia técnica en cada etapa.

Depende del terreno, pero en general se usan fundaciones livianas como radieres o pilotes. Nuestro equipo puede asesorarte según tu proyecto.

Sí. Nuestros paneles están diseñados para resistir condiciones extremas, incluyendo humedad, nieve y viento.

El ahorro energético puede superar el 50% en comparación con construcciones convencionales, gracias a su excelente aislamiento térmico.

Sí. Se pueden hacer canaletas para electricidad, agua y gas sin comprometer la estructura del panel.

Sí, nuestros productos están certificados y cumplen con las normas nacionales de edificación y eficiencia energética.

Sí, puedes instalar siding, estuco, piedra, madera u otros materiales sobre nuestros paneles.

¿Puedo cotizar un proyecto a medida?

Sí. Diseñamos y fabricamos paneles a medida según los planos y requerimientos de tu proyecto.

Idealmente, planos en formato PDF o DWG, dimensiones, ubicación y tipo de proyecto. Si no tienes planos, podemos ayudarte a desarrollarlos.

Desde la planificación hasta el montaje, los tiempos son significativamente menores. En promedio, una vivienda se levanta en menos de 30 días.

Sí, te acompañamos con asesoría técnica y planos de montaje para que construyas con seguridad.

Sí, los paneles SIP son ideales para ampliaciones por su rapidez y bajo impacto en la estructura existente.

Absolutamente. Son perfectos para segundas viviendas en zonas rurales o turísticas por su confort y resistencia.

Sí, puedes ver nuestros casos de éxito en la sección de proyectos o solicitarlos por correo.

Sí, trabajamos con profesionales del rubro y ofrecemos beneficios por volumen y asesoría especializada.

¿Realizan despachos a todo Chile?

Sí, despachamos a todas las regiones del país. Consulta por plazos y costos según tu comuna.

Depende del tamaño del pedido y la distancia. Entregamos una cotización clara y sin sorpresas.

En promedio entre 5 y 12 días hábiles dependiendo del stock y la ubicación.

Sí, los enviamos preensamblados, cortados a medida y rotulados para facilitar el montaje.

Sí, cada pedido incluye manuales técnicos y apoyo telefónico si lo necesitas.

Sí, trabajamos en conjunto para entregar justo a tiempo y en el orden solicitado.

Puede tener un costo inicial mayor, pero es más durable y requiere menos mantenimiento.

Sí, usamos embalajes especiales para proteger los paneles de golpes, humedad y polvo.

¿Ofrecen soporte técnico para la instalación?

Sí. Contamos con un equipo especializado que te guía en cada etapa del proyecto.

Por supuesto. Nuestro soporte postventa está disponible para resolver tus dudas siempre.

Sí, al ser acero, tiene buena resistencia al fuego y no es combustible.

Sí, ofrecemos talleres online y presenciales para autoconstructores y profesionales.

Puedes escribirnos al correo contacto@bipanel.cl o llamar al +56 9 94889158.

Sí. Puedes descargarlos desde nuestra web en la sección de recursos o por correo.

Contáctanos de inmediato con fotos. Evaluaremos la situación y gestionaremos el cambio.

Sí, te orientamos sobre permisos municipales y exigencias técnicas para facilitar tu trámite de edificación.